Publicado el

Beneficios y usos de la Piedra Sinterizada

La piedra sinterizada es un material de construcción cada vez más popular que se ha convertido en una opción muy interesante para aquellos que buscan un producto resistente, duradero y de alta calidad. En este artículo, hablaremos sobre los beneficios y los usos de la piedra sinterizada, un material versátil que puede ser utilizado en una variedad de proyectos de construcción.

¿Qué es la piedra sinterizada?

La piedra sinterizada es un material que se fabrica mediante la combinación de varios elementos naturales y minerales, como cuarzo, feldespato, arcilla y otros materiales seleccionados. La mezcla se somete a altas temperaturas y presiones, lo que resulta en un producto extremadamente resistente y durable.

Beneficios de la piedra sinterizada

  1. Resistencia: La piedra sinterizada es un material altamente resistente y duradero, lo que lo hace ideal para proyectos de construcción que requieren una superficie resistente al desgaste, la humedad y el impacto.
  2. Versatilidad: La piedra sinterizada puede ser utilizada en una amplia variedad de proyectos de construcción, desde la fabricación de encimeras y mesas hasta la instalación de paredes y pisos.
  3. Fácil de limpiar: La piedra sinterizada es un material fácil de limpiar, que no requiere mucho mantenimiento y se puede mantener en perfectas condiciones durante muchos años.
  4. Diseño: La piedra sinterizada está disponible en una amplia variedad de diseños, colores y texturas, lo que la hace ideal para proyectos de construcción que requieren un toque de estilo y elegancia.

Usos de la piedra sinterizada

Encimeras y mesas: La piedra sinterizada es ideal para la fabricación de encimeras y mesas debido a su resistencia al calor, las manchas y los rasguños.

Pisos y paredes: La piedra sinterizada es perfecta para revestimientos de pisos y paredes, ya que es resistente al desgaste y a la humedad.

Fachadas ventiladas: La piedra sinterizada se ha convertido en un material popular para la instalación de fachadas ventiladas, ya que es resistente a la intemperie y a los rayos UV.

Piscinas y áreas exteriores: La piedra sinterizada es un material resistente a la intemperie y duradero, lo que la hace ideal para su uso en piscinas y áreas exteriores.

En conclusión, la piedra sinterizada es un material de construcción de alta calidad que ofrece una combinación única de resistencia, durabilidad, versatilidad y diseño. Si estás planeando un proyecto de construcción y estás buscando un material que ofrezca un alto rendimiento y una gran estética, la piedra sinterizada es una excelente opción a considerar. En Tagomago, contamos con una amplia variedad de opciones de piedra sinterizada para satisfacer todas tus necesidades de construcción.

Publicado el

Las Fachadas Ventiladas de Tagomago

¡Haz que tu edificio destaque con las fachadas ventiladas de Tagomago! Con su innovadora tecnología, estos sistemas de revestimiento pueden mejorar la eficiencia energética, la durabilidad y el estilo de tu proyecto. Si estás buscando una solución de alta calidad para tus fachadas, no busques más: Tagomago tiene lo que necesitas.

Las fachadas ventiladas de Tagomago son un sistema de revestimiento de paredes exteriores que combina paneles de piedra sinterizada de alta calidad con una estructura de soporte ligera y un espacio de ventilación detrás de los paneles. Esto permite una mayor eficiencia energética, ya que reduce la transferencia de calor y mantiene una temperatura constante en el interior del edificio.

Además, las fachadas ventiladas de Tagomago son altamente duraderas y resistentes a los elementos climáticos, la humedad y el desgaste. La piedra sinterizada de Tagomago es un material de alta calidad, que no se desvanece, agrieta o se decolora con el tiempo, y es fácil de limpiar y mantener.

Pero lo mejor de todo es el estilo y la personalización que ofrecen las fachadas ventiladas de Tagomago. Con una amplia gama de colores, texturas y acabados, puedes personalizar tu fachada para que se adapte perfectamente a tu proyecto y estilo arquitectónico. Desde acabados que imitan la madera o la piedra natural, hasta colores modernos y vibrantes, las opciones son infinitas.

Y lo mejor de todo es que las fachadas ventiladas de Tagomago están disponibles en Bolivia, con el contacto directo 77003757. El equipo de Tagomago está altamente capacitado para asesorarte en la elección de la mejor solución para tu proyecto y garantizar una entrega e instalación de alta calidad.

En resumen, si estás buscando una solución de alta calidad y estilo para tus fachadas, las fachadas ventiladas de Tagomago son la opción ideal. Con su eficiencia energética, durabilidad y personalización, podrás darle a tu proyecto el toque de distinción que necesita. ¡Contacta a Tagomago hoy mismo y dale vida a tus fachadas!

Fachada del Nuevo edificio de Oficinas Corporativas de la Constructora del Mediterráneo – OFIMED.
Producto de la Fachada Ventilada: Steel Corten 3×1 – acabado en óxido de color marrón oxidado, conocido como acero corten.
Distribuido e Instalado con éxito por Tagomago
Publicado el

Información sobre impermeabilización cementicia flexible. Nanoflex Sin Límites y Malla AR1 de Kerakoll

La impermeabilización cementicia flexible es un método de impermeabilización de superficies que utiliza mortero o pasta de cemento mezclada con aditivos especiales para mejorar su flexibilidad y resistencia al agua. Este método es popular debido a su durabilidad, resistencia a la humedad y capacidad para soportar cambios en la temperatura y la humedad sin fisurarse.

El producto Nanoflex Sin Límites es un impermeabilizante cementicio flexible de la marca Kerakoll que utiliza tecnología de nanotecnología para mejorar su resistencia y durabilidad. Este producto se puede aplicar en una sola capa sin la necesidad de una capa base y se adhiere a una amplia variedad de sustratos.

La malla AR1 de Kerakoll es una malla de refuerzo de fibra de vidrio que se utiliza para mejorar la resistencia y la durabilidad de la impermeabilización cementicia flexible. La malla AR1 se puede aplicar fácilmente en la superficie de la pasta de cemento y ayuda a prevenir grietas y roturas.

En resumen, la impermeabilización cementicia flexible con productos como Nanoflex Sin Límites y la malla AR1 de Kerakoll son métodos efectivos y duraderos para la impermeabilización de superficies. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones del fabricante para asegurar una aplicación adecuada y efectiva.

¿Dónde se pueden aplicar estos dos productos?

Los productos Nanoflex Sin Límites y la malla AR1 de Kerakoll son adecuados para la impermeabilización de una amplia variedad de superficies, incluyendo:

  1. Paredes y pisos de baños y duchas
  2. Piscinas y fuentes
  3. Terrazas y balcones
  4. Techos y azoteas
  5. Cisternas y tanques de agua
  6. Túneles y estructuras subterráneas
  7. Superficies expuestas a la intemperie y la humedad

En general, estos productos se pueden utilizar en cualquier superficie que necesite una protección duradera contra la humedad y el agua. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones del fabricante y asegurarse de que la superficie esté preparada adecuadamente antes de la aplicación.

Publicado el

Tagomago, empresa líder de Piscinas en Bolivia.

Tagomago SRL, empresa boliviana especialista en piscinas ubicada en Santa Cruz de la Sierra – Bolivia.
en Avenida La Salle 180, entre 4º y 3er anillo sobre el Canal Isuto.

Como empresa llevamos años construyendo piscinas en Santa Cruz de la Sierra. La sede principal de Tagomago, antes se encontraba en el Mall del Urubo, dónde realizamos muchas de las piscinas de las viviendas unifamiliares del Urubo, en urbanizaciones como: Colinas del Urubo, Golf Urubo, o Urubo Green entre otras.

Actualmente la empresa se trasladó a la ciudad para estar más cerca del centro financiero, la zona comercial de Santa Cruz y así poder llegar a un público más amplio. (arquitectos, ingenieros, instaladores y clientes particulares). Decidimos ubicar nuestra nueva tienda en el Canal Isuto, ya que será la próxima zona comercial de la ciudad, con el proyecto del Bulevar que muy pronto se hará realidad. 

Tagomago comprende el proceso desde la compra de los materiales en España, los cuales pasan por estrictos controles de calidad europeos, la importación vía marítima de los mismos y su distribución en toda Bolivia. Finalmente también nos encargamos de la correcta instalación de los sistemas impermeabilizantes y todos los materiales para que su piscina quede excelente. 

La correcta construcción de una piscina se realiza desde el inicio, cuando se hace el hueco en el terreno para instalar los ladrillos y el hormigón, después pasamos a la impermeabilización del vaso de la piscina y por último la instalación del revestimiento y tapa-juntas.

Para la coronación se colocan los bordes y si desea tener una piscina cristalina nosotros recomendamos el sistema de drenaje Prestige S9, que ayuda a que su piscina tenga una corriente de agua y no se ponga verde por estar estancada.

Contamos con un equipo de ingeniería, arquitectura y asesores comerciales, que le acompañarán durante todo el proceso para resolver sus dudas, cotizaremos su piscina según sus dimensiones, le enviaremos toda la documentación necesaria, fichas técnicas, recomendaciones, explicaciones sobre la instalación y la correcta mezcla de los productos entre otras cosas.

También contamos con un equipo de instaladores expertos en utilizar nuestros productos para la correcta construcción de piscinas.

Qué opciones tenemos actualmente en Tagomago para su piscina?

Mosaicos de colores para el vaso de su piscina en Stock:  Azules, Verdes y Mix

Opción en Gres Porcelánico para el vaso de la piscina, pisos exteriores, a juego con el borde en el mismo tono.
Stromboli Light y Stromboli Cream



Opción membrana flagpool, diseño + impermeabilización todo en uno.



Tapajuntas antibacterianas en varios colores.

Publicado el 112 comentarios

¿Qué se necesita para construir una piscina?

1 Realizar una excavación en el terreno, preparando el hoyo con las dimensiones para proyectar la piscina.
2 Recubrir el hoyo con Ladrillo 
3 Capa de Cemento u Hormigón
4 Impermeabilización con gel flexible y malla de fibra de vidrio. Paso muy importante, ya que determinará que la piscina no tenga filtraciones en el futuro.
5 Revestimiento de la piscina, con pastillas vítreas o gres porcelánico
6 Tapajuntas antibacteriano para que la humedad no filtre y no hayan hongos en la piscina. 
7 Borde o Bordillo para la coronación de la piscina.
8 Instalación de Iluminación
9 Rellenar de agua
10 Tratamiento del agua con cloro y otros químicos

Publicado el 32 comentarios

Tipos de Piscinas

Piscina de plástico
Piscina de fibra de vidrio
Piscina de obra
Piscina Infinita
Piscina Tradicional
Piscina Desbordante
Piscina con cascada
Piscina climatizada
Piscina Spa
Piscina Olímpica
Piscina de Submarinismo
Bio-piscina o Piscina Natural
Piscina de cristal
Piscina en altura
Piscina colgante

Tipos de Piscinas:

Descubra las diferencias entre los tipos de piscina que existen, construya con Tagomago la piscina de sus sueños:
Piscina Tradicional
Piscina de Obra
Piscina Infinita
Piscina Desbordante
Piscina Olímpica
Piscina Spa
Piscina Climatizada
En Tagomago le ayudaremos y le atenderemos para brindarle la mejor solución para el proyecto de su piscina.
Contacte con nosotros para un asesoramiento y cotización gratuita.

Publicado el 6.673 comentarios

Como se llama a la piscina en otros países

Aunque el español sea uno de los idiomas más hablados del mundo, en cada país o región se utilizan palabras y dichos diferentes.

A continuación les contamos como se denomina a la piscina en los diferentes países hispanohablantes donde el español o castellano es el idioma oficial, Mayoritariamente se reconoce por piscina en la mayoría de lugares, pero en Argentina también se le conoce como “Pile o Pileta” y en México a la piscina se le llama comúnmente “Alberca”

¿Como se le denomina a la piscina en otros países?

Piscina: Bolivia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela y Guinea Ecuatorial.

Alberca: México 

Pileta: Argentina / Paraguay / Uruguay 

Pool o Swimming Pool: Estados Unidos y otros países de habla Inglesa.

Diferencia entre piscina y alberca 

La piscina es una construcción de grandes dimensiones que contiene agua, se utiliza para bañarse, nadar, practicar deportes acuáticos, refrescarse, tomar el sol, reunirse con amigos y poder relajarse en una tumbona junto al agua entre otras cosas…


La alberca es un depósito artificial con muros de obra en el que se almacena agua. La alberca está más relacionada con el uso agropecuario, es decir se utiliza para regar campos, dar de beber al ganado y tener reservas de agua para el uso rural.

La piscina suele tener un diseño más cuidado que la alberca, intentando destacar su fondo de color azul, aún así es conveniente que ambas ya sean piscina o alberca estén correctamente impermeabilizadas, para que no se filtre ni se pierda el agua.

Piscina

Alberca

Publicado el 54 comentarios

Tagomago, empresa líder de impermeabilización en Bolivia

Impermeabilización Bolivia

Varios sistemas de impermeabilización muy innovadores llegan a Santa Cruz de la Sierra, gracias al esfuerzo del equipo de personas que formamos Tagomago. Conseguimos establecer alianzas comerciales estratégicas, para convertirnos en distribuidores oficiales de las primeras marcas europeas en sistemas de impermeabilización, que llevan utilizándose en países como Francia, Holanda, Alemania y España durante más de 50 años, obteniendo unos resultados excelentes de calidad en la impermeabilización de proyectos arquitectónicos.  

Empresas como Soprema, Kerakoll o Mapei, confían en Tagomago para que seamos nosotros los que representemos a sus prestigiosas firmas en Bolivia.

Lo impermeabilizamos todo!


Piscinas, Viviendas, Edificios, Fachadas, Jardineras, Azoteas, Tejados, Terrazas, Zonas húmedas del hogar…

Sea cual sea su proyecto, en Tagomago le asesoramos y le brindamos la mejor solución para impermeabilizar su obra.

Contamos con un equipo capacitado de Arquitectos, Ingenieros e Instaladores que se encargan de analizar proyectos y asesorar con la mejor solución, según el tipo de impermeabilización que necesite: 

Impermeabilización Ajardinada
Impermeabilización de Muros enterrados
Impermeabilización para parqueos de vehículos
Impermeabilización para techos y tejados
Impermeabilización Monocapa 
Impermeabilización Bicapa 
Impermeabilización Cementicia
Impermeabilización Bituminosa
Impermeabilización Líquida
Impermeabilización de piscinas

Cubierta plana ajardinada invertida
Soporte:
Hormigón
Aislamiento térmico:
XPS
Acabado:
Extensiva
Impermeabilización:
Bituminosa Adherida
Muros Enterrados
Sin Aislamiento térmico
Impermeabilización: Lámina bituminosa adherida
Cubierta plana transitable Vehicular
Soporte: Hormigón
Sin Aislamiento Térmico
Acabado: Aglomerado asfáltico
Impermeabilización: Bituminosa Adherida
Cubierta plana no transitable convencional
Soporte: Hormigón
Aislamiento térmico: PIR
Acabado: Bituminosa Autoprotegida
Impermeabilización: Bituminosa Adherida

Cubierta plana transitable intensivo con adoquín
Soporte:
Hormigón
Sin aislamiento térmico
Acabado: Adoquín
Impermeabiliziación: Bituminosa Adherida
Cubierta plana no transitable invertida
Soporte:
Hormigón
Aislamiento térmico: XPS
Acabado: Canto Rodado
Impermeabilización: Bituminosa Adherida

Tagomago comprende el proceso desde la selección de los productos, la importación y la correcta instalación de los sistemas impermeabilizantes. Generalmente trabajamos bajo pedido para proyectos grandes y también tenemos stock disponible de todos los productos, para impermeabilizar proyectos más pequeños en un tiempo récord.

Nuestro equipo comercial y de ingeniería se encargarán de acompañarle en el proceso de selección del sistema que mejor se adapte a su proyecto según las necesidades y sus características. Le brindarán toda la información necesaria, fichas técnicas, garantías y certificados de los productos adquiridos.  Para proceder con su instalación, nuestro equipo de instaladores se encargará de que el sistema se instale correctamente como indican los fabricantes de cada marca. Ellos están perfectamente cualificados y conocen la instalación de cada sistema a la perfección.

En Tagomago estaremos encantados de atender sus consultas por whatsapp, llamada telefónica al (+591)77003757, e-mail info@tagomagobolivia.com redes sociales; Facebook o instagram @tagomagobolivia, a través de nuestra página web: www.tagomagobolivia.com o también nos puede visitar en nuestra nueva tienda en Avenida la salle 180, Sobre el canal Isuto entre 4to y 3er anillo. Le esperamos de 8:30 a 17:30 y los sábados de 9:00 a 13:00.

Publicado el

Sistemas de Impermeabilización

Presentamos nuestra última colaboración con Soprema, empresa líder en la impermeabilización a nivel mundial.
Contamos con una gran variedad de productos y sistemas de impermeabilización de calidad europea para todo tipo de proyectos en Bolivia.
Lo impermeabilizamos todo!

Viviendas, Edificios, Piscinas, Fachadas, Terrazas, Balcones, Zonas húmedas de la casa, Azoteas, Muros enterrados, Tanques, Parqueos, Hospitales, Centros Comerciales …

Nuestro equipo de comerciales, arquitectura e ingeniería le brindarán la solución que mejor se adapte a su proyecto.

Tagomago y Soprema seleccionamos los sistemas de impermeabilización que mejor funcionan en Bolivia, por sus características técnicas según el clima y otros factores, como las necesidades actuales en el rubro de la construcción.

Nuestra empresa, cuenta con stock disponible en Santa Cruz de la Sierra, para poder distribuir e instalar con éxito los sistemas impermeabilizantes en cada proyecto.

Soprema apuesta por Tagomago para representar a su firma, por ello nos otorga la distribución oficial y exclusiva de sus productos para Bolivia.

Llevamos capacitándonos más de un año, para poder instalar los productos correctamente y así obtenemos resultados excelentes en nuestras colaboraciones en proyectos en Bolivia.